REPASAMOS LA BIOGRAFÍA DE VIOLADORES DEL VERSO
- RAP E INGENIO
- 22 sept 2020
- 3 Min. de lectura
ARTÍCULO PUBLICADO EN URBAN ROOSTERS Y ESCRITO POR UNO DE LOS MIEMBTOS DE RAP E INGENIO
Rompieron todos los moldes, llenaron estadios, fueron durante varios años el único grupo de rap en español en ganar un disco de oro, consiguieron un premio MTV y fueron nombrados hijos predilectos de su ciudad, Zaragoza. ¿Ya saben a quién me refiero? Siguiendo la serie “Recordando grupos históricos” hoy nos centraremos en Violadores del Verso.
Corría el final de los años 90, en el barrio la Jota, Zaragoza, España. Por aquel entonces empezaban a salir distintos grupos de rap, pero nos centraremos en dos, Bufank compuesto por Sho Hai y RdeRumba y por otro lado Gangsta Squad, compuesto por Lírico y Brutal (hermano de Kase.O). En una maqueta de ese mismo grupo es donde se pudo empezar a escuchar por primera vez juntos a los 4 en forma de colaboración.
El primer EP que publicaron juntos fue en 1998, el trabajo tenía 5 cortes y se tituló “Violadores del Verso”, que le dio nombre al grupo, en él se incluían lo que ahora se consideran temas históricos como “Un gran Plan” o “Virtuosos”.
En 1999 publicaron su primer gran LP como grupo, titulado Genios, el cual se le considera como uno de los grandes discos de la historia del rap. Son 16 temas entre los que destaca “Máximo Exponente”, uno de sus mejores singles y el primero en ir adjunto a un videoclip. Genios, fue el primer gran paso para consolidar al grupo, hicieron su primera gira por todo el país y viajaron hasta NY para masterizarlo.
2001 fue un gran año para el grupo, los maños ficharían con la productora Boa Música y sacarían dos grandes trabajos, en primer lugar, una reedición del MIX “Mierda”. Justo después de que saliese a la luz crearían su propio sello, llamado Rap Solo, a través del que editaron su siguiente disco “Vicios y Virtudes”. El LP contiene 15 temas, de los que destacan “La ciudad nunca duerme”, “Ninguna chavala tiene dueño” y “Vicios y Virtudes”, este último iba acompañado de lo que fue su segundo videoclip.
La historia del disco no acaba aquí y es que al año siguiente sacaron un EP titulado “Tu eres alguien”, en él se incluían dos remixes y la joya de la corona, el concierto de la gira Vicios y Virtudes grabado, de esta manera Violadores del Verso se convirtió en el primer grupo de rap en grabar y comercializar uno de sus conciertos.
Cuatro años más tarde a mediados de 2006, con la gente hambrienta de temas nuevos, salió el previo a lo que para muchos sería su mejor disco y uno de los mejores de la historia, “Vivir para contarlo”, en el previo se incluían el tema que da nombre al disco junto a un remix de “Haciendo lo nuestro”, y las instrumentales de estos.
En noviembre de ese mismo año saldría el esperado y ansiado disco, grabado en los estudios de Rap Solo, vendió más de 60.000 copias en tan solo 6 días, lo que le colocó en el primer puesto de las listas de discos más vendidos en España y le consiguió la certificación de disco de oro. Ningún grupo de rap en español había conseguido eso hasta ese momento.
En el disco se incluían grandes temas como “Filosofía y Letras”, “Vivir para Contarlo”, “Pura Droga sin Cortar”, en resumen, 14 hits que hicieron del disco uno de los mejores de la historia del rap hispano.
Como era de esperar todo esto fue acompañado de una gran gira mundial la cual también fue publicada en forma de CD y DVD: se tituló “Presente” e incluía un documental acerca de cómo se vivió la gira por dentro.
Sin duda alguna Violadores del Verso ha sido y es el grupo más importante de Rap en habla hispana ha marcado un antes y un después y ha sido la fuente de inspiración de muchos artistas que hoy en día escuchamos.
Artículo redactado por Darío Porto Toledano.
Comments